El comercio electrónico en España sigue subiendo.
En 2014, los consumidores españoles han gastado en comercio electrónico 16.259 Millones de euros, lo que supone un aumento del 11,3 % con respecto al 2013.
Últimos datos sobre comercio electrónico B2C:
Según el último estudio realizado por el equipo de estudios del ONTSI durante el 2014 y publicado en Octubre del 2015, refleja que se mantiene la tendencia positiva en el comercio electrónico español, aumentando la facturación y las ventas online.
Evolución del comercio electrónico B2C en millones de euros:

Hay que tener en cuenta que son datos de España y sólo las transacciones B2C, es decir, las ventas de las empresas a consumidores finales, que se estiman en 29,9 millones de internautas, de los cuales 18,6 millones son compradores.
Datos sobre consumidores de compras online:
876€
Gasto medio anual
De este estudio se desprende que el gasto medio anual por consumidor (en comercio electrónico) ha sido de 876€, por lo que mantiene la misma tendencia alcista frente al los 848€ de 2013 y los 816€ del año 2012.
90,1%
Usan Internet
asiduamente
La frecuencia con la que usamos Internet también sigue aumentando, ya que un 74,4% de los internautas reconocen usar Internet todos los días, por lo que un 90,1% lo usan como mínimo, varias veces por semana.
18,6 M
Han comprado
De todos los internautas españoles, el 62% han reconocido haber comprado en este año por Internet, es decir, 18,6 millones de personas hicieron compras online en 2014.
92,8%
Desde casa
Las compras on-line se siguen haciendo mayoritariamente desde el hogar con un 92,8%, aunque aumentan a través de dispositivos móviles. Desde el trabajo descienden al 10,6% y aumentan las compras en movilidad hasta el 10,5%.
92,5%
Repiten tienda online
La experiencia al comprar por Internet suele ser positiva y el 92,5% de los compradores repiten compras en las mismas tiendas, sobre todo por precios, pero también por calidad,
seguridad y variedad de productos.
64,1%
Pagan con tarjeta
El método más usado para pagar por Internet sigue siendo la tarjeta de crédito o débito con un 64,1% mientras que PayPal se consolida como la segunda opción con un 25,3%, después
está contra reembolso. Las demás opciones son sólo testimoniales.
60,2%
En 5 categorías
Los tipos de compras son muy variados, pero billetes, reservas hoteleras, vestimenta y equipamientos deportivos, alimentación bazar y electrónica acaparan el 60,2% del movimiento total del comercio online.
12.6%
Problemas con compras
El 12,6% de los compradores en 2014 han tenido problemas en sus pedidos, principalmente por que les ha llegado deteriorado, con retraso o no les llegó.
85,3%
Con móvil pero en casa
Pese al gran uso de dispositivos móviles para compras online, los usuarios siguen eligiendo en un 85,3% el hogar como sitio para realizarlas, aunque también se prefiere la calle en un 31,8%
de los casos.
Con todos estos datos podemos preveer que el comercio electrónico sigue en auge, pero que las tiendas online tienen que especializarse y ofrecer a sus clientes mejores precios, mayor seguridad y mejor oferta si quieren conservarlos.
Lo más difícil para una tienda online sigue siendo atraer a compradores nuevos, después, por lo general, suelen reincidir en las compras.
Te puede interesar:
Escribir comentario
Antonio (jueves, 28 enero 2016 14:00)
Muy interesante, seguro que siguen creciendo las ventas por Internet, yo ya las reviso muy a menudo y no tengo temor por comprar. las veces que he comprado por Internet no me ha defraudado.
Idento (viernes, 07 octubre 2016 13:54)
En parte se debe al desarrollo de las nuevas tecnologías y al uso de internet generalizado en los hogares.